Numero de Visitas

Contexto Institucional


El “Centro de atención profesional” (CAP), dependiente de la Universidad Santo Tomás,trabaja entregando atención en las distintas áreas con las que cuenta: Psicología, Nutrición, Educación Diferencial y Trabajo Social, basándose en tres objetivos, los cuales son: la formación profesional de los alumnos en las carreras insertas al CAP; entregar un servicio de calidad y bajo costo a la comunidad; y la vinculación con el medio. Es en este último donde el intervenir a nivel comunitario se hace relevante, ya que esta vinculación con el medio mediato e inmediato posibilitará el cambio y el bienestar social de la comunidad.

El cual tiene como:
  • Misión: “Operar dentro de un marco docente Asistencial, es decir, como centro educacional de la Universidad Santo Tomás y como centro de atención abierta a los sectores más vulnerables de la comunidad donde está inserto. Las atenciones son realizadas exclusivamente por alumnos-practicante, bajo la supervisión de docentes especializados a cargo. Sus lineamentos están guiados por principios éticos fundamentales y buenas prácticas, tanto en su quehacer interno como en todos los servicios que entregan en docencia y atención de usuarios.”
  • Visión: “El CAP tiene como visión ser un centro de apoyo comunitario reconocido por la comunidad local, en las áreas de Psicología, Derecho, Trabajo Social Y Educación Diferencial.”


Cobertura de acción de la institución



La cobertura del CAP abarca a toda la región de Valparaíso, priorizando la comuna de Viña del Mar debido a la ubicación geográfica donde esta inserto, pero principalmente las comunidades aledañas a éste como: Limonares, Miraflores y Chorrillos.
La atención y prestación de servicios del CAP esta orientada a usuario en situación de vulnerabilidad, por el bajo costo y la disponibilidad de la atención en comparación con la oferta de los privados o públicos. El costo de cada sesión es de $2000, sin embargo, si algún usuario no cuenta con el dinero fijado, podrá quedar liberado del pago, bajo una justificación del Trabajador Social. El usuario que podrá ingresar al centro y tener acceso a una intervención deberá apuntar a la oferta que entrega el CAP en las áreas de: Psicología, trabajo social, derecho, educación y prontamente una nueva incorporación del área de nutrición, además incluyendo al centro de hombres “Pro una vida sin violencia” del SERNAM.





No hay comentarios:

Publicar un comentario