Numero de Visitas

Plan de Diagnóstico


El presente plan de diagnóstico tiene como finalidad la presentación de un resumen del proceso de diagnóstico. Cabe señalar que el Diagnóstico, es de tipo comunitario y se centra en la localidad de Chorrillos, específicamente, está enfocado en la jurisdicción de todas las Juntas de Vecinos del sector de Chorrillos.  Donde, lexperiencia de practica se llevara a cabo entre los meses de Abril y comienzos de Junio del 2013. 
  • Objeto de diagnóstico:  A través de los instrumentos de recolección de información, como lo son las entrevistas semi-estructuradas a los diferentes dirigentes vecinales, sha logrado identificar las dinámicas y problemáticas de la Comunidad de Chorrillos, la cual es: La Baja Participación Social por parte de los vecinos de la Comunidad de Chorrillos la cual tiene como causas una ineficiente infraestructura a nivel de sedes vecinales, falta de espacios de recreación, como lo son las plazas, individualísimo lo que afecta el capital social, la delincuencia y drogadicción, lo que trae como efectos inseguridad, falta de espacios e instancias para compartir con los vecinos y una perdida de identidad. 
Con Respecto a las definiciones asociadas a estas problemáticas se pueden señalar lo siguiente: 
  •  Participación Social:  "Se entiende por participación social a aquellas iniciativas sociales en las que las personas toman parte consciente en un espacio, posicionándose y sumándose a ciertos grupos para llevar a cabo determinadas causas que dependen para su realización en la práctica, del manejo de estructuras sociales de poder. La participación se entiende hoy como una posibilidad de configuración de nuevos espacios sociales o como la inclusión de actores sociales en los movimientos sociales, en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, o como la presencia en la esfera pública para reclamar situaciones o demandar cambios." 
  • Objetivos del diagnóstico: En cuanto a los objetivos del plan de práctica, es posible dar cuenta de un objetivo general y tres específicos: 

  • Objetivo del Diagnóstico:
    Objetivo General:
    "Identificar las características que inciden en la Baja participación social de la comunidad de Chorrillos con su Junta de Vecinos, a través de un diagnóstico Comunitario"
Objetivos Específicos:
  • Identificar y describir las características de la comunidad de Chorrillos, a través de un Perfil Socio-demográfico, de organización y dinámica de los sectores de Chorrillos

  • Identificar las Características y roles que cumplen las Juntas de Vecinos que inciden en la participación de la Comunidad
  • Identificar el nivel de participación de la comunidad de Chorrillos



    • Estrategia metodológica: 
    Con respecto a la estrategia metodológica, se puede señalar que para la elaboración del diagnostico, se realizara una investigación que permita describir la comunidad a través de un estudio de estacon el fin de recolectar antecedentes descriptivos que permitan individualizar a la comunidad en sus aspectos particulares de existencia y de conformación, además de elementos que permitan comprenden el funcionamiento interno y su relación con otras entidades comunales, de esta manera se podrá obtener información sobre las carencias, los recursos  y las potencialidades que tiene la comunidad para su desarrollo. 
    Por lo que se utilizara la técnica de la entrevista semi-estructurada, con este instrumento se podrá entrevistar a los dirigentes vecinales y lideres informales que existan en la comunidad de Chorrillos, haciéndoles preguntas de tipo abierta como también cerradas. Además de las entrevistas, se utilizara la técnica de observación directa, en donde el alumno en práctica recorrerá las calles del lugar, comprobando empíricamente la situación de la comunidad de Chorrillos. 
    Cabe señalar que los resultados finales serán entregados a la institución, para que esta conozca la realidad de la comunidad de chorrillos y así pueda en un futuro realizar una intervención.   
    • Fundamentación: Esa relevante realizar un diagnostico a la comunidad de Chorrillos debido a que la visión del C.A.P es “ser un centro de apoyo comunitario reconocido por en las áreas de Psicología, Derecho, Trabajo Social y Educación Diferencial.” El cual abarca a la comuna de Viña del Maren donde las atenciones que se llevan a cabo en las dependencias del Centro, corresponden a procesos diagnósticos, terapéuticos, orientación y asesorías dirigidos principalmente a los sectores mas vulnerables de nuestra comuna. Por lo tanto el rol del Trabajador Social, es realizar un diagnostico a la comunidad de Chorrillos con el fin de conocer las problemáticas y necesidades de dicho sector, las cuales pueden ser inseguridad en el barrio, como baja participación de los vecinos. Con respecto al Trabajo Social, es importante la realización de un diagnostico a nivel comunitario, debido a que este nos nutre de conocimiento de como es la realidad de una comunidad determinada, debido a que el trabajo social apunta al bienestar social de las personas y la comunidaden donde es necesario promover  la participación de las personas en todos los ámbitos de la vida, para que se sientan participes de las decisiones que dan rumbo a la sociedad.
      Apreciación profesional (trabajo individual):   Con respecto a la apreciación profesional, se realizara a través de la herramienta de un Análisis FODA:  

    Plan de trabajo:   
    Revisión de Materiales dentro de la institución  y recorrido al sector de Chorrillos. 
    •  Visita a DIDECO y Unión Comunal, para el levantamiento de información. 
    • Creación de Instrumentos de registro, construcción de pauta de entrevistas. 
    • Aplicación de Entrevistas a los Dirigentes vecinales y lideres informales. 
    • Identificación y jerarquización de los problemas sentidos por la Comunidad 
    • Triangulación 
    • Entrega del Informe Diagnostico. 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario